GASTRONOMÍA
Ingredientes
1 tortuga mediana
4 onzas de sal
Agua.
Preparación
Se mata el animal y en su mismo casco se le extraen las vísceras. Éstas se limpian, lavan y se cortan en trozos pequeños. La grasa de las vísceras se le retira para fritarla con el hígado. La carne se le extrae de las patas.
Se vierte sobre un caldero grande el hígado, la carne, sal y un poquito de agua, por un periodo de una hora. Cuando está cocido, se sirve acompañado con arepa, bollo y una chicha de maíz.
Arroz con Tortuga
Ingredientes
2 libras de carne pulpa de tortuga, cortadas en trocitos, con vísceras
2 cucharadas de aceite
2 tomates maduros picados
2 cebollas picadas
2 pimentones verdes y rojos picados
2 dientes de ajo
3 cucharadas de vinagre
1 cucharada de achiote y sal al gusto
Preparación
Se sofríe todo para obtener un guiso. Se doran muy bien las presas y las vísceras con agua y jugo de limón. Se cocina la carne con suficiente agua, por media hora. Se agregan las vísceras y se dejan cocinar por 30 minutos más, se conserva el caldo; las presas se trasladan al caldero al igual que las vísceras, mientras se lava el arroz y se le echa el caldo; se deja cocinar a fuego medio por unos 20 minutos hasta que empiece a secar; se revuelve, tapa y deja a fuego lento 15 minutos aproximadamente; debe quedar un poco húmedo.
Arroz con Fríjol Morado Guajiro
Ingredientes
1 libra de arroz
½ libra de frijoles morados
2 dientes de ajo machacados
3 cucharadas de aceite, sal y pimienta al gusto
Preparación
Se ponen a remojar los frijoles desde la tarde anterior; cocinar hasta que empiecen a ablandar por un tiempo de una hora y media. Se le añade el arroz, aceite, ajo, sal y pimienta. Se deja a fuego lento hasta que empiece a secar 20 minutos aproximadamente. Se revuelve, se pone a fuego lento y se tapa el caldero hasta que esté completamente seco.
Chivo Guisado
Ingredientes
2 libras de chivo
Color al gusto
1 rama de cebolla larga
1 tomate
2 dientes de ajo
1 ají
1 caldo de gallina
1 cebolla mediana
sal al gusto
1 papeleta de pimienta
1 cucharada de aceite
Preparación
Lavar bien el chivo y partir en porciones. Se le agrega sal al gusto, los aliños picados y se pone al fogón y cada 10 minutos se revuelve. Se deja por 45 minutos hasta que el chivo quede suave.
Chivo Asado
Ingredientes
2 libra de chivo
2 dientes de ajo
2 papeletas de pimienta
1 cucharada de aceite
Sal al gusto y color
Preparación
Lavar la carne de chivo. Se relaja y adoba con los condimentos por espacio de 30 a 40 minutos; luego se sacan las presas y se ponen a asar en la parrilla a fuego lento. Este plato va acompañado de bollo limpio.
Arroz de Mariscos
Ingredientes
1 libra de arroz
½ libra de tortuga
½ libra de robalo
½ libra de langosta
½ libra de pulpo
½ libra de caracol
2 bolsas de camarón
2 tallos de cebollín
1 tomate
3 diente de ajo
2 sobres de pimienta
1 caldo de gallina
2 sobres de color
Preparación
Previamente cocido el calamar, el caracol, la tortuga, el róbalo, la langosta y el camarón por separado, se saca del agua y se pone a escurrir; sofreír los aliños y revolver con los mariscos; se deja por espacio de 5 minutos revolviendo constantemente. Luego se echa el arroz y el agua donde se cocinaron los mariscos y se pone a fuego medio, y cuando esté secando se voltea y se tapa y se pone a fuego lento. Este arroz debe quedar apastelado.
Róbalo a la Plancha
Ingredientes
1 pescado grande
Azafrán
4 dientes de ajo machacado
3 limones
Pimienta y sal al gusto
Mostaza al gusto
Margarina
Preparación
Se filetea el róbalo. Se lava con agua y jugo de limón, se adoba con los ingredientes y se deja por espacio de 40 minutos. Se unta la plancha con margarina y se pone a fuego lento, mientras el róbalo se asa por espacio de 5 minutos.
Ensalada de Chucho Fresco
Ingredientes
3 libras de chucho (Pescado)
4 vasitos de jugo de limón
3 tomates maduros pelados y picados
2 cebollas peladas y picadas finamente
2 cucharadas de vinagre
Sal y pimienta al gusto
Preparación
Se lava con abundante agua y se remoja por espacio de 5 minutos en agua de limón; luego, se pone a hervir por 30minutos; posteriormente se saca del agua, se deja enfriar y se saca en tiras largas.
Se prepara una salsa con el jugo de limón, los tomates, vinagre, sal y pimienta en la que se pone a marinar las tiras de chucho; se usa como abreboca y se acompaña con galletas.
Venado Guisado
Ingredientes
Kilo y medio de venado
2 tallos de cebolla larga
3 dientes de ajo
2 pimentones verde y rojo
2 cucharadas de vinagre
1 caldo de gallina
Color, pimienta y sal al gusto
3 limones
1 cebolla morada
Preparación
Se lava el venado con abundante agua y se deja por espacio de tres minutos en agua de limón para quitarle el marisco; se cortan las porciones, se adoban con los ingredientes picados, se tapa y se monta a fuego lento a sudar por espacio de cinco minutos. Se le agrega el agua y se deja hervir; se revuelve constantemente hasta cuando esté blando y se sirve con arroz blanco y ensalada de verdura.
Mazamorra de Maíz
Ingredientes
1 libra de maíz
Agua suficiente
Azúcar al gusto
Preparación
Se remoja con un día de anterioridad el maíz para suavizarlo. Se muele el grano, luego en un poco de agua se echa y cuela para separar el afrecho; aparte en una olla se pone a hervir agua y se agrega el grano, y cuando esta blando se le echa el resto. Al enfriar se le agrega más agua y se endulza al gusto (hielo al gusto).
Mojarra Frita
Ingredientes
4 mojarras medianas
½ litro de aceite
Sal al gusto
Preparación
Una vez limpias, se rajan las mojarras y se ponen a freír en aceite bien caliente, hasta dorarla por ambos lados; se sirven y acompañan con yuca o patacón.
El Chirrinchi
Es una bebida alcohólica que se elabora a través del proceso de destilación.
Ingredientes
Un barril que contiene 12 latas de agua
Un bulto de panela o cinco cajas
Amoniaco
Mostro (es el residuo de la panela fermentada)
Preparación
A cada barril se le agregan tres cucharaditas de amoniaco y el mostro. La duración de la fermentación es de 4 a 5 días. Luego se vierte en el alambique (es el equipo donde se procesa el Chirrinchi) y se coloca al fuego. Este cocimiento a medida de hierve pasa por unos tubos de cobre donde el grado de destilación va desde 20º a 21º y empieza a bajar hasta 17º. Esta bebida alcohólica se puede tomar dependiendo el gusto de la persona, bien fuerte o más suave.
Dulce de Papaya
Ingredientes
2 papayas grandes
2 sobrecitos de canela
1 litro de canela
1 ½ de azúcar
Preparación
Se pelan las papayas en torrajas largas, quitándole el corazón. Se vierte sobre una olla grande a la que se le agrega canela, azúcar, agua y se coloca a fuego lento por espacio de dos horas; cuando esté en punto de miel y de color champaña, se baja del fuego y se vierte en un recipiente de vidrio. Se puede servir acompañado con unas galletas de soda.